martes, 7 de agosto de 2012

¿ QUE ES LA PSICOLOGIA HOLISTICA?

Un psicologo holistico ve al paciente como un todo.

 El hombre percibe las cosas o los hechos como totalidades significativas no como entidades aisladas. Es así que la clínica psicológica se ve redimensionada y enriquecida para el mejoramiento psico-físico de aquellos que acudan a este tipo de terapia.

La psicología holística hace referencia a la integración de nuestras mentes - de nuestros cuerpos integrando nuestros sentimientos, emociones, ideas, pensamientos, nuestra racionalidad con nuestra intuición y a un nivel físico, integrar el lado derecho con el izquierdo, para tal motivo la psicología holística cuenta con un sinfín de herramientas para lograr este motivo y la mayor motivación es llegar a la integración consigo mismo y su entorno. Ser dueño de nuestras emociones y crear pensamientos positivos, es una tarea fundamental y un deber de todo ser humano adulto, ser concientes de nuestra propia naturaleza y evolución.

para solicitar turnos comunicarse al: 011-1567505057. 
Maria Clara Soraiz. Psicologa Holistica.

EN NUESTRO CUERPO CARGAMOS A NUESTRA FAMILIA

Nuestro cuerpo refleja los problemas o enfermedades heredadas del árbol.
No debemos caer en la trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay, este artículo sólo pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base.
Queremos decir que asignar un ancestro a cada órgano o área corporal, es parecido a la tarea en la que se han enfrascado y se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas. La conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto, porque en el cerebro, igual que en el Universo, primero todo interacciona con todo y segundo, descubren que se trata de un holograma, de manera que todo está contenido en cada parte del todo.
Antes de seguir, tenemos que tener en cuenta que en cada zona corporal conviven tres informaciones:
1.-La memoria de nuestro árbol genealógico
2.-La memoria biográfica personal
3.-Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo
1.- La memoria de nuestro árbol genealógico
La familia está viva en la piel, en el cuerpo, está hablando. Hasta tal punto que podemos reconocer a nuestro árbol por la huella que este ha dejado en nosotros…
Esa “cierta especialización” de la que hablábamos, en la que los estratos de nuestro árbol genealógico vive en cada uno de nosotros se podría expresar así, muy a grandes rasgos:
*Parte derecha del cuerpo-rama paterna
*Parte izquierda-rama materna
*Hombros, cabeza -bisabuelos
*Tórax y brazos -abuelos
*Desde la cintura a las rodillas-padres
*Desde rodillas a plantas de los pies-hermanos.
2.-La memoria biográfica personal
Desde la manera en la que somos concebidos, hasta el efecto que nos ha causado la regaña del jefe, pasando por el tipo de parto, como nos han acariciado de niños, todo queda escrito en el cuerpo. Por ejemplo, consideramos que el peso de la culpa se asienta en la parte alta de la espalda y los traumas infantiles en los pies. La piel es un gran lienzo en la que queda escrita la historia de nuestras relaciones con el mundo.
3.- Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo
Nuestro cuerpo es el mapa físico de nuestra conciencia, un fiel reflejo de cómo funcionamos en las distintas áreas de la vida. Cualquier síntoma físico es una oportunidad para hacernos conscientes de que hay un área en nuestra vida que necesita atención
El cuerpo en su totalidad se inclina al andar: hacia atrás o hacia delante
Estaremos huyendo del pasado si caminamos inclinándonos ligeramente hacia delante
Si nos inclinamos hacia atrás al andar tenemos miedo a entrar en la vida, somos unos cobardes
La cabeza también puede simbolizar al padre y a todos los ancestros varones.
Caminar con la cabeza por delante es igual a no reconocer nuestros deseos, andamos refugiados en el intelecto.
Los tumores cerebrales tienen que ver con los secretos escondidos del árbol.
Las migrañas con las retenciones sexuales.
Los ojos como conjunto son de carácter masculino.
El ojo derecho es el intelectual, el racional. El izquierdo es el del corazón, el ojo profundo, el de la receptividad.
La boca y las orejas simbolizan el linaje materno (son receptivas).
La sordera en el oído izquierdo puede ser algo que no quiero escuchar del linaje femenino
Los dientes picados son el resultado de la rabia no expresada
La garganta es el canal de expresión y de creatividad
Tras una amigdalitis se esconde el miedo, las emociones reprimidas y la creatividad sofocada.
El pecho: aquí está la relación corazón-emociones
Si no nos han amado desarrollaremos un pecho endurecido e insensible
Las manos son el símbolo de la elección
La mano derecha es el símbolo de la elección racional, sin fe. La izquierda es la intuitiva.
Las uñas son nuestras defensas simbólicas…¿Heredamos uñas de mucho grosor?
La espalda: los problemas simbolizan que cargas a los padres.
Si no nos acariciaron de pequeños podemos sufrir una desviación de columna
En la espalda se van archivando los conflictos no resueltos de nuestro pasado:
-En la parte lumbar está la conexión con nuestra sexualidad y creatividad (los padres)
-En la parte dorsal es la conexión con nuestra parte emocional (los abuelos en el árbol)
-En la parte cervical nos conectamos con nuestro intelecto (los bisabuelos)
El vientre: la madre y todo lo que “digerimos de la vida”.
Los problemas de estómago están asociados al miedo, a la angustia y la ansiedad.
La pelvis se conecta con la sexualidad y con nuestros padres
El miedo a la sexualidad puede traducirse en una pelvis movida hacia atrás.
Las rodillas nos muestran nuestra flexibilidad, nuestra adolescencia.
Si vivimos encerrados en nuestro castillo, inflexibles, sufriremos con las rodillas.
Los pies simbolizan el territorio, conectados con nuestra hermandad.
Cuando no estamos viviendo nuestra vida, caminamos como un ladrón sin hacer ruido.
Si somos hijos de padres divorciados, o separados…las puntas de los pies se separan.
Vivimos una época de regresión a la infancia…las puntas de los pies miran hacia dentro.
Cuando los pies se inclinan hacia fuera nos señalan que no tenemos un lugar en el mundo.
Somos un espíritu que utiliza un cuerpo de vehículo para pasearnos por esta vida, pero él no es una carrocería inerte, cada célula contiene lo que fueron nuestros ancestros y lo que somos nosotros. Y no olvidemos lo que dice el proverbio chino: “Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu”.

ALEJANDRO JODOROSWKY

Terapia Gestalt

La terapia gestal, se focalizan en el aqui y el ahora. Junto al paciente se buscan situar sus conflictos ( actuales o del pasado), en el presente y desde esa perspectiva trabajarlos.
Usando como herramientas de terapia el autoapoyo, esto quiere decir acompañar al paciente en el proceso de  darse cuenta de sus conflictos y de encontrar sus propios puntos de apoyo para realizar los cambios que esta necesitando.
El terapeuta busca darle al paciente los medios con los cuales pueda resolver sus problemas actuales y cualquier otro que pudiera surgir en el futuro.
se busca que el paciente se autorealice.

Si desea solicitar turnos puede hacerlo telefonicamente al: 011-1567505057
o por mail a: terapiasymancias@yahoo.com.ar
Atiendo en Del Viso, Partido de Pilar.

Sesiones individuales , grupales, de pareja, y familiares.

Terapeuta Gestaltica. Mat. Prof : 1723

TAROT PSICOLOGICO

El tarot es una excelente herramienta para poder conocer y manejar nuestro presente, depende de cómo actuemos en el presente es cómo vamos a crear nuestro futuro.


 Tomar conciencia de cada acto, por más obvio que sea, es fundamental para entrar en contacto con nuestro ser interior, con nosotros mismos. No hay formulas mágicas en la vida, solo aprender a manejar el presente.

Lecturas de tarot basadas en psicología gestalt .

Cursos y talleres.

Turnos: 0111567505057 

lunes, 6 de agosto de 2012

Flores de Bach para la depresion

Flores de Bach para la Depresión

Las Flores de Bach o esencias florales para la depresión han demostrado ser una terapia muy efectiva incluso en los procesos depresivos más agudos.



¿Cómo trabajan las Flores de Bach?

La depresión está cada día más presente, afectando de muchas formas diferentes el desarrollo de la vida de las personas. Vivimos en un mundo complicado y a veces no encontramos el sentido a nuestra vida, perdemos el contacto con nuestro ser interior, con nuestro espíritu y nos hundimos en un pozo del que no encontramos el modo de salir.


Las Flores de Bach se presentan como una terapia llena de esperanza en el tratamiento de los diferentes casos de depresión, pues actúan sobre el nivel más elevado de nuestra conciencia ayudándonos a eliminar los estados de ánimo negativos. Las Flores de Bach para la depresión, pueden ser combinadas con otros tratamientos.


La mejores Flores de Bach para la depresión

·       
Mostaza o Mustard:esta esencia es efectiva en la lucha contra la depresión endógena, en la que aparecen la tristeza, la melancolía e incluso dificultades para realizar las tareas diarias.

·       
La Genciana o Gentian:nos ayuda contra la depresión exógena, causada por agentes externos. Esta esencia nos ayuda a recuperar el optimismo.

·       
Aulaga o Gorse:es el remedio para quienes han sufrido mucho anímicamente o de una enfermedad física y ya están desesperanzados, resignados a que su problema no tiene solución. La esencia gorse despertará la esperanza aunque debe ser tomada por largo tiempo.

·       
Rosa Silvestre o Wild Rose:ayuda a superar la apatía y la resignación. Introduce un elemento de fe y esperanza. Nos ayuda a recuperar la iniciativa, despierta la voluntad y el deseo. Útil cuando otros elixires no actúan.

·       
Ceratostigma o cerato:es una ayuda excelente para aquellos que necesitan pedir consejo, buscar como entender que está pasando e intentar dar un giro a la vida

·       
La Agrimonia o Agrimony:va bien cuando a pesar de estar sumidos en la depresión, intentamos hacer buena cara. Ayuda a expresar realmente que es lo que sentimos.

·       
El Nogal o Walnut:es para cuando las depresiones vienen causadas por causas externas que no podemos evitar (problemas en el trabajo, disputas familiares, etc.) Ayuda a crear como una pantalla que nos defiende de estas influencias.

·       
Estrella de Belén o Star of Betlehem:se recomienda cuando la depresión viene a partir de un hecho traumático (por ejemplo una muerte)

·       
Pino o Pine:cuando el origen de todo es un fuerte sentimiento de culpabilidad.

·       
El Castaño Blanco o White Chestnut:es adecuado cuando la depresión viene producida o nos lleva a darle vueltas al mismo pensamiento, una y otra vez, sin que podamos desconectar un momento.

·       
Castaño dulce o Sweet Chestnut:para cuando estamos muy deprimidos y nos encontramos desesperados porque no vemos ninguna solución.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente.

SESIONES DE TERAPIA GESTALT

En Gestalt neurosis tiene que ver con un mayor o menor grado de conciencia, la neurosis supone un oscurecimiento de la conciencia, un deterioro del darse cuenta. En pocas palabras darse cuenta es entrar en contacto, natural, espontáneo, en el aquí y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. Muchas veces se llama Gestalt también como la terapia del "darse cuenta". Esto tiene que ver con el "qué" y el "cómo" de la conducta y no con el "porqué". Sólo cuando la persona se da cuenta de lo que hace y de cómo lo hace podrá cambiar su conducta. El ahora es el presente, aquello "de lo que me doy cuenta". Ya sea que estemos recordando o anticipando, lo estamos haciendo ahora. El pasado ya fue, el futuro aún no llega. Por lo tanto el enfoque en la sesión es, a lo que pasa ahora, por ejemplo si el conflicto que aparece hace referencia a una experiencia del pasado o a un temor del futuro, traemos ese material al presente, al aquí y ahora.

Turnos: 011-15-67505057.
Consultas: terapiasymancias@yahoo.com.ar

domingo, 5 de agosto de 2012

Las cuatro leyes de la espiritualidad hindues

En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"

La primera dice:

"La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley dice:

"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera dice:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Y la cuarta y última:

"Cuando algo termina, termina".
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegue a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!